Introducción a la Escritura Creativa
Sobre el instructor

Presentación del curso
¿Estás deseando explorar el mundo de la escritura creativa pero no estás seguro por dónde comenzar? ¿Sería este tu primer taller de escritura? ¿Has escrito previamente pero has dejado de hacerlo? Este taller es para principiantes o quienes desean refrescar sus conocimientos y es una excelente entrada para otros talleres.
Este curso te guiará certera y confiadamente al mundo de la escritura creativa. Ampliará tus capacidades de observación, imaginación y atesorará numerosos tips sobre este oficio. Te verás expuesto a diversas formas de escritura que iluminarán tus ideas, te darán confianza y adquirirás un sentido sobre adónde dirigirte con tu escritura.
La escritura creativa es una de las formas más enriquecedoras y estimulantes que tenemos de expresarnos, y nunca seremos demasiado viejos o jóvenes para explorar sus maravillas.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Personas interesadas en mejorar su habilidad de escritura y aprender técnicas para crear historias, personajes y diálogos interesantes.
- También es un programa formativo ideal para escritores principiantes o aficionados, estudiantes, bloggers, periodistas, guionistas y cualquier otra persona que desee mejorar su habilidad de escritura creativa.
- El taller es adecuado para cualquier persona que quiera explorar su creatividad y desarrollar su capacidad de expresión escrita.
Temario
- En el taller estudiaremos tres géneros de la escritura: cuento, ensayo y crónica, cultivados por maestros de la literatura universal como: Franz Kafka, Jorge Luis Borges, Wislawa Szymborska, Alberto Salcedo Ramos, Elisa Lerner y Mariano Picón Salas.
- Valoraremos las composiciones de estos autores, en sus dimensiones: expresiva, simbólica, teórica (en algunos casos) y estética; asimismo atenderemos a los recursos técnicos empleados en su creación.
- Estudiaremos pasajes de libros sobre el oficio de escribir de dichos autores.
- Propondremos a los participantes ejercicios semanales de escritura en los distintos géneros abordados.
- Trabajaremos sobre los escritos presentadas por los participantes con el objeto de estimular su perfeccionamiento.
- El Cuento (I).
- El Cuento (II) y su aproximación a la Novela.
- El Ensayo.
- La Crónica.
- Repaso a la Narrativa en sus varias facetas y posibilidades.
Redacción de cuentos, ensayo y crónicas a través del curso. Estos trabajos serán asignados por el docente al final de cada clase y le serán enviados durante la semana para hacerles las observaciones y recomendaciones de mejora correspondientes.
Comunicación con el profesor durante la semana para consultas importantes. Estas se podrán hacer por correo electrónico.
Inversión Total
El equivalente en bolívares a $ 45 al cambio del día de pago. La tasa es la oficial del BCV.
Fechas
Del 29 de abril al 27 de mayo 2023
Horario
Sábados, 11:30 a 2:00 pm.
Duración
Cinco sesiones, de frecuencia semanal, de tres horas académicas cada una.
Lugar
Biblioteca de la escuela Carlos Soublette, Bello Campo, Chacao (a dos cuadras de la plaza Altamira). Ver el mapa abajo y cuando enviemos la convocatoria incluirá una explicación de la dirección si se va en Metro, bus o carro. Estacionamiento con vigilancia en el sótano de la escuela (tiene un costo de $2 por día que se le cancela al vigilante).
Incluye
Certificado de aprobación de los estudios a los participantes que hayan asistido al menos a 3 sesiones y que se enviará por Email.
Formas de Pago
Depósito o transferencia a la cuenta de la Fundación Escuela de Escritores (RIF J-298891424) Banesco, Cta. Corriente Nº 0134-0343-19-3431040848.
- Transferencia en USD vía Paypal (añadir $3 de comisión que nos cobra Paypal). Debe tener una cuenta registrada y activa en PayPal y dar clic al siguiente link para acceder directamente a nuestra cuenta https://www.paypal.me/VicencioGonzalez, escribir el monto de $ 48 y enviar.
- Pago en USD en efectivo el día de inicio del taller. Favor llevar el monto exacto. Si hay devoluciones no serán en USD sino en Bs. por transferencia bancaria.
- No es posible cancelar con tarjeta de débito o crédito ni con cheques.
- Se puede cancelar por transferencia al menos 3 días antes del inicio del taller.
CÓMO RESERVAR SU CUPO
Paso 1: Cancelar el monto del taller.
Paso 2: Una vez realizado el pago: Notifíquenos al correo coordinadoraecrea@gmail.com, o info@escuelaescritorescaracas.org, reenviando el correo recibido del banco en el que se confirma la transferencia y la información siguiente:
- Nombre del taller
- Nº Referencia que le suministra su banco para la transferencia realizada
- Nombres y apellidos que aparecerán en el certificado de estudios
- Teléfono.
Paso 3: Preinscribirse. Al inicio de esta página aparece un recuadro con datos del curso, haga clic en el botón amarillo «Realizar preinscripción». Luego, llene sus datos, y por último haga click en «Realizar pedido» para finalizar su preinscripción. Recibirá correo o mensaje telefónico confirmando la preinscripción o inscripción.
POLÍTICA DE VALIDACIÓN DE PAGOS
A los participantes que cancelen el 100% de la matrícula se les reservará cupo. Si por alguna razón no pudieran asistir al taller y solo si nos lo notifican por correo con 5 días de anterioridad al inicio del taller, se les devolverá el 90% del pago realizado.
NOTAS
El cupo máximo para este taller es de 12 participantes. Si se llena se seleccionarán para inscripción a los primeros 12 que hayan cancelado el 100% de la matrícula en ese momento.
Ofreceremos este taller varias veces durante el año. Recuerde que la preinscripción no es garantía de cupo; para asegurar su cupo es indispensable la cancelación del 100% de la matrícula.
Cualquier duda
Escriba al correo coordinadoraecrea@gmail.com o info@escuelaescritorescaracas.org y le contestaremos a la brevedad posible. También puede llamar al WhatsApp de Carolina Iglesias 04241931353, si no se puede comunicar en el momento favor dejar un mensaje y le devolveremos la llamada.
Convocatoria
A las personas que se inscriban se les enviará unos días antes del inicio una convocatoria de apertura con una explicación de la dirección para llegar en carro, bus o en el Metro.
ALGUNOS EGRESADOS

Reseña
Aún no hay reseñas.