Aproximación a la poesía
Sobre el instructor

Próximo curso: Inicia el 15 de marzo de 2025 y el monto es el equivalente en Bs de $ 45 al cambio del BCV el día de pago.
¿Por qué participar?
¿Qué sabemos de la poesía en el mundo de hoy? Este breve curso ofrece acercar a los participantes a la lectura poética, a los retos de la escritura de poesía y a la pluralidad de la poesía contemporánea, y desmontar algunas ideas estereotipadas sobre la noción de la poesía y lo poético para reformularlas con miras a una mejor disposición para el disfrute en la lectura de poemas, a una conciencia crítica de las propias intenciones de escritura y a la comprensión de la importancia del lenguaje poético en la elaboración de textos de otros géneros.
A QUIÉNES VA DIRIGIDO
A todas aquellas personas que deseen incursionar en el mundo de la poesía por diversos motivos: las que ya intuyen o aprecian el valor de la lectura poética y quieren desarrollarse en ella; las que sienten desconcierto ante la poesía contemporánea, mantienen una imagen de la poesía ligada a cánones del pasado y buscan actualizar su percepción; las que escriben poesía y construyen (o están en el proceso de comenzar a construir) su propia voz; las que escriben textos de otros géneros y presienten la necesidad de lo poético para lograr mayor contundencia y originalidad en el establecimiento del diálogo con sus lectores.
En síntesis, está dirigido a escritores, lectores, comunicadores, creadores, curiosos… A todos aquellos que aspiren a explorar con mayor exhaustividad el potencial de la lengua y a experimentar el conocimiento de otros horizontes creativos.
Temario
― ¿Qué es y qué ha sido la poesía?
― Verso, prosa, construcción, sugerencia, asociación, connotación
― Sensibilidad, estética y carácter lúdico
― Poesía, poema, poética
― La palabra, la imagen, el sonido
― Lo poético en la naturaleza de la lengua y en la experiencia general de la escritura
Durante las sesiones del curso, en sintonía con el temario propuesto y a partir de lecturas asignadas semanalmente, se realizarán actividades que propicien tanto el acercamiento individual como el cooperativo a los problemas de la lectura, la apreciación y la escritura de la poesía en la contemporaneidad, tales como:
― revisión y discusión de algunos materiales reflexivos y teóricos;
― observación (y comentario) de muestras de la obra de algunos autores;
― realización de ejercicios escritos.
Fechas
Del 15 de marzo al 5 de abril de 2025.
MODALIDAD Y HORARIO
Presencial, los sábados de 9 am a 12:15 pm.
Duración
Cuatro sesiones, de frecuencia semanal, de cuatro horas académicas cada una.
MONTOS
El costo total del curso es de $45, pero puedes aprovechar los siguientes descuentos: Descuento por grupos de 3 o más: $40.
Lugar
Biblioteca de la escuela Carlos Soublette, Bello Campo, Chacao (a dos cuadras de la plaza Altamira). Ver el mapa abajo y cuando enviemos la convocatoria incluirá una explicación de la dirección si se va en Metro, bus o carro. Estacionamiento con vigilancia en el sótano de la escuela (tiene un costo de $2 por día que se le cancela al vigilante).
INCLUYE
Certificado de participación en los estudios a los participantes que hayan asistido al menos a 3 sesiones.
RECAUDOS
Copia digital de la cédula de identidad.
Registro e Inscripción
Para mayor información puedes escribirnos por: info@escuelaescritorescaracas. org
ALGUNOS EGRESADOS

Reseña
Aún no hay reseñas.