La era de las redes sociales
Sobre el instructor

Presentación del curso
Las redes sociales han conquistado una posición capital en la comunicación por Internet, se han hecho casi indispensables tanto para las personas como para las organizaciones que desean comunicarse con grandes audiencias.
Escribir exitosamente para ellas y sacarles el mayor provecho requiere el conocimiento de sus funcionalidades, características y el dominio del arte de generar buenos contenidos. También destrezas específicas que se reciben en este taller.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Dirigida a personas interesadas en aprender a aprovechar las oportunidades que ofrecen las redes sociales.
- El curso es adecuado para aquellos que quieren aprender a crear contenido atractivo, aumentar su alcance y engagement, y desarrollar una estrategia efectiva de redes sociales.
- Es importante destacar que el curso está diseñado tanto para personas con conocimientos básicos como para aquellos que buscan perfeccionar sus habilidades en el área de las redes sociales.
Temario
Importancia y necesidad tanto para la difusión de contenidos como la conexión entre personas y organizaciones.
Importancia para la proyección de las personas, organizaciones y campañas
La potenciación de la comunicación y el carácter de universalidad
Malos usos de las redes y sus repercusiones en la imagen y la información
- Características y funcionalidades de las principales redes sociales hoy
- ¿Por qué “hablar de la era de la generación de contenidos”? ¿Para qué es útil
- Claves para crear contenidos excelentes y memorables: concisión, claridad, estilo directo, precisión. Buena redacción. Cuidado con el lenguaje y la imagen.
- Conocer las características de los canales de comunicación: impresos y audiovisuales.
- Adaptar las características de los canales de comunicación a la creación de contenidos y de ahí aprovechar el poder de las redes sociales
- El buen uso de las TIC
- Para qué usamos las redes sociales y qué fin le damos a cada una
- La importancia de la comunicación, la conexión, la interacción y la creación de comunidad
- Crear contenidos que sean útiles para la audiencia, no solo para ti
- La planificación: esencial para saber qué publicar y cómo cambiar ante los imprevistos. Saber qué TIC pueden complementar e impulsar la difusión.
- Casos exitosos de buen uso de las redes sociales en el mundo. La importancia de los contenidos multilingües.
- La fuerza de las fuentes y la especialización: de dónde obtenemos la información y en qué nos inspiramos
- La ética: evitar los plagios, que abundan en la Red
- ¿Para quién escribimos y quién nos lee?: conocimiento de la audiencia y qué sorpresas nos dan las analíticas
- Errores comunes de redacción en las redes sociales y consejos para corregirlos
- El estilo… cuál usar: informativo, persuasivo, propagandístico
Recursos para captar la atención de la audiencia: el humor, la incógnita, la emotividad
Inversión Total
El equivalente en bolívares a $ 40 al cambio del día de pago. La tasa es la oficial del BCV
Fechas
Del 25 de abril al 23 de mayo de 2023.
Duración
Cuatro sesiones principales y tres complementarias. (5 semanas)
Incluye
Certificado de aprobación de los estudios a los participantes que hayan asistido al menos a 3 sesiones y que se enviará por Email.
Formas de Pago
Depósito o transferencia a la cuenta de la Fundación Escuela de Escritores (RIF J-298891424) Banesco, Cta. Corriente Nº 0134-0343-19-3431040848.
- Transferencia en USD vía Paypal (añadir $3 de comisión que nos cobra Paypal). Debe tener una cuenta registrada y activa en PayPal y dar clic al siguiente link para acceder directamente a nuestra cuenta https://www.paypal.me/VicencioGonzalez, escribir el monto de $ 43 y enviar.
- Pago en USD en efectivo a partir del día el día sábado 22 de abril, día de inicio de los talleres presenciales en nuestra sede. Favor llevar el monto exacto. Si hay devoluciones no serán en USD sino en Bs. por transferencia bancaria.
- No es posible cancelar con tarjeta de débito o crédito ni con cheques.
- Se puede cancelar por transferencia al menos 3 días antes del inicio del taller.
CÓMO RESERVAR SU CUPO
Paso 1: Cancelar el monto del taller.
Paso 2: Una vez realizado el pago: Notifíquenos al correo coordinadoraecrea@gmail.com, o info@escuelaescritorescaracas.org, reenviando el correo recibido del banco en el que se confirma la transferencia y la información siguiente:
- Nombre del taller
- Nº Referencia que le suministra su banco para la transferencia realizada
- Nombres y apellidos que aparecerán en el certificado de estudios
- Teléfono.
Paso 3: Preinscribirse. Al inicio de esta página aparece un recuadro con datos del curso, haga clic en el botón amarillo «Realizar preinscripción». Luego, llene sus datos, y por último haga click en «Realizar pedido» para finalizar su preinscripción. Recibirá correo o mensaje telefónico confirmando la preinscripción o inscripción.
POLÍTICA DE VALIDACIÓN DE PAGOS
A los participantes que cancelen el 100% de la matrícula se les reservará cupo. Si por alguna razón no pudieran asistir al taller y solo si nos lo notifican por correo con 5 días de anterioridad al inicio del taller, se les devolverá el 90% del pago realizado.
Cualquier duda
Escriba al correo coordinadoraecrea@gmail.com o info@escuelaescritorescaracas.org y le contestaremos a la brevedad posible. También puede llamar al WhatsApp de Carolina Iglesias 04241931353, si no se puede comunicar en el momento favor dejar un mensaje y le devolveremos la llamada.
Convocatoria
A las personas que se inscriban se les enviará unos días antes del inicio una convocatoria confirmando la fecha de la primera sesión, cuando el docente se comunicará con ellos.
Reseña
Aún no hay reseñas.